En Violencia de Género, no existe un perfil de víctima ni de agresor, sino que cualquiera puede sufrir una situación de maltrato o ser el causante. Para su detección, es clave el papel de Medicina en Atención Primaria y su implicación en un problema de salud que cada vez tiene una mayor dimensión sanitaria y social.
La Dra. Alicia Díaz Revilla y la Dra. Irmina Saldaña Alonso, médicas de Familia y miembros del Grupo de Trabajo de Atención a la Mujer de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SoMaMFyC), son las docentes del curso de Actualización Científica «Abordaje de la Violencia de Género en Atención Primaria» que se celebra el 12 de noviembre en el Colegio de Médicos de Madrid.
En la entrevista publicada el 3 de octubre por el ICOMEM reivindica una respuesta integral ante este tipo de violencia y mejorar la formación de los especialistas que se enfrentan a este tipo de situaciones. «Las y los profesionales de Atención Primaria, somos el primer contacto con las mujeres y un valioso recurso para la detección de la violencia de género«.
Puedes leer la entrevista completa aquí: https://www.icomem.es/comunicacion/entrevistas/20/Dra-Alicia-Diaz-Revilla-Los-profesionales-de-Atencion-Primaria-somos-el-primer-contacto-con-las-mujeres-y-un-valioso-recurso-para-la-deteccion-de-la-violencia-de-genero-