MASAJES ,REFLEXOLOGIA Y OTROS MÉTODOS MANUALES DURANTE EL PARTO

A muchas mujeres les gustaría evitar los métodos farmacológicos o invasivos para el tratamiento del dolor , y esto puede contribuir a la popularidad de los métodos complementarios de control del dolor. Una reciente revisión Cocrhane ha examinado las pruebas actualmente disponibles apoyan el uso de métodos de curación manuales que incluyen masajes y reflexología para el tratamiento del dolor durante el parto. Parece ser que el masaje puede reducir el dolor y además mejorar la experiencia emocional de la mujer durante el parto,aunque son necesarios más estudios en este sentido.

Smith CA, Levett KM, Collins CT, et al. Massage, reflexology and other manual methods for pain management in labour. Cochrane Database Syst Rev. 2012 Feb 15;2:CD009290. (Review)

Ventajas/inconvenientes del uso de la anestesia epidural frente al parto sin anestesia

Cada vez hay más mujeres que eligen no utilizar anestesia epidural durante el parto, porque piensan que puede tener más efectos nocivos que beneficiosos. Pensamos que la mujer debe decidir libremente la forma en la que quiere dar a  luz, estando informada correctamente de los conocimientos médicos de los que disponemos en la actualidad.  El grupo de Trabajo del Embarazo de la Cochrane (grupo de investigadores que recaban información de los estudios más sólidos que se disponen) ha pubilicado una revisión en la que se comparan ambas opciones de parto, detallando los beneficios/riesgos  estadísticamente significativos que conlleva el uso de epidural frente a no utilizarla. Concluyen que la epidural es un anestésico muy eficaz para controlar el dolor durante el parto y el alumbramiento de la placenta, más incluso que otros anestésicos usados en partos. Sin embargo, han encontrado que  entre los partos con anestesia epidural existen entre otros riesgos:  mayor riesgo de que el parto vaginal acabe necesitando de ayuda instrumental, hipotensión y fiebre en la madre, mayor necesidad de administración de oxitocina durante el parto… No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en que sea mayor el número de partos que acaban en cesáreas ni que aumente el riesgo de sufrimiento del bebé, medido a través del test del Apgar al recién nacido. Añaden los autores finalmente, que son necesarios más estudios para recabar más datos sobre los posibles riesgos que puede tener la anestesia epidural.
Epidural versus non-epidural or no analgesia in labour. Abstract

A %d blogueros les gusta esto: