Más informes sobre la Píldora Anticonceptiva de Urgencia

La SEGO ( Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) y la SEC ( Sociedad Española de Contracepción) han elaborado un informe conjunto, donde hacen otra nueva revisión actualizada del estado de la libre dispensación de la Píldora Anticonceptiva de Urgencia en España y en  otros países y datos sobre la gran debatida seguridad y mecanismo de acción que se tienen hasta el momento. Recomendamos revisar a los que aún se plantean dudas sobre su uso  la opinión de estas dos sociedades cinentíficas expertas.

La píldora anticonceptiva de urgencia de libre dispensación no aumenta las relaciones sexuales sin protección. Más evidencia sobre la PAU

Según el estudio poblacional sobre el uso y la opinión de la píldora anticonceptiva de urgencias, realizado sobre 6.200 mujeres de edades comprendidas entre los 14 y los 50 años, repartidas por las Comunidades Autónomas, en Septiembre del 2011,recogieron los siguientes datos:

Sólo un 14 % de las mujeres habían usado la Píldora de Urgencia. El motivo general para no haberlas usado fue no haberla necesitado.

– El 27,5% las habían usado en el último año. De ellas el 24,5% la usaron una sola vez, un 2.9% entre dos y cuatro veces y un 0,1% más de cuatro veces.

– Lo más importante para las mujeres además de la eficacia de la píldora fue fundamentalmente la rapidez en conseguirla, en segundo lugar la confidencialidad.

– Más del  98% negaron tener píldoras de reserva en casa como prevención.

– Un 64,5% de mujeres estaban a favor de lalibre dispensación.

Estudio poblacional sobre el uso y opinión de la anticoncepción de emergencia de la Sociedad Española de Contracepción

Parece ser razonable, el uso que dan las mujeres de la anticoncepción de urgencia.

No sólo en nuestro país se han demostrado datos similares, ni son novedosos en la literatura. Léase p.e: Marston C, Meltzer H,Majeed A,Impact on contraceptive practice of making emergency hormonal contraception available over the counter in Great Britain: repeated cross sectional surveys. BMJ 2005;331:271

Luego. ¿ por qué crear tanta alarma cuando la evidencia apunta hacia lo contrario?,  ¿queremos  con ello seguir practicando una medicina paternalista con nuestras pacientes preocupados por si abusan del método, o si lo usan como método anticonceptivo habitual? o ¿son otros motivos los que nos llevan a volver a poner en el debate la libre dispensación de la píldora de urgencia? Que cada uno haga su reflexión.

Leer más: La SEC y la FEC niegan que la libre dispensación de la píldora del día después aumente las ITS ni las relaciones sin protección

A %d blogueros les gusta esto: