Después de haberse dado marcha atrás a la reforma completa de la conocida como Ley de plazos del Aborto, gracias a la respuesta enfrentada de una gran parte de la sociedad y colectivos feministas, el gobierno lanza sin embargo unas medidas que limitarán la libertad de las mujeres de 16 y 17 años que decidan someterse a un aborto. El Ministerio de Sanidad pretende que necesiten del consentimiento paterno para abortar, a pesar de que la ley de autonomía del paciente situaba la mayoría de edad para la atención sanitaria en 16 años
En realidad, la ley de plazos, ya explicita que las mujeres de 16 y 17 años que deciden abortar informen al menos a uno de sus representantes legales, y sólo se prescinde de esta información ante situaciones excepcionales de “conflicto grave, violencia intrafamiliar, amenazas, coacciones, malos tratos, desarraigo o desamparo”.
Con esta nueva reforma se eliminarían estos supuestos generalizando que todas las menores de edad necesiten del consentimiento de los padres o tutores legales.
Para dar a conocer la realidad de estas mujeres, y la excepcionalidad de los casos en los que no se informa a los progenitores la Asociación de Clínicas Acreditadas para la interrupción del embarazo española (ACAI), ha presentado los resultados de un estudio realizado a más de 25.000 mujeres que interrumpieron su embarazo en el período de Enero a Septiembre del 2014. De ellas, sólo un 3,6% (913 mujeres) tenían entre 16 y 17 años, y de éstas sólo un 12,38% ( 113 mujeres), lo hicieron sin el conocimiento de los padres. Es decir, entre un 80 y un 90% informaron a sus padres.
Por ello, esta reforma, lejos de proteger a la mayoría de mujeres de 16 y 17 años embarazadas que deciden abortar, que sí que hablan con sus padres, deja desprotegidas a las mujeres más vulnerables, que se encuentran en situaciones sociales, familiares, económicas… muy desfavorecidas. Muchas de ellas, se someterán a abortos clandestinos con las implicaciones médicas, legales, etc. que ello supone. Y muchas otras continuarán con un embarazo no deseado dentro de ese mismo marco familiar que las ha negado la libertad de decidir sobre su propio cuerpo y en el que muchas veces se sospechan situaciones de violencia oculta
Nos mantenemos en la misma línea de pensamiento de que la forma de disminuir el número de abortos, sigue siendo mediante medidas de prevención y aumento de recursos, y no mediante la restricciones a la ley.
Mujeres de 16 y 17 años que no comunicaron su embarazo. ACAI
María Jesús Domingo Nieto
Médica de Familia del GdT Atención a la Mujer Somamfyc